


Las cuevas activas son lasque a su interior circula el agua, no siempre en forma de río o riachuelo como en muchas cuevas, sino simplemente por infiltración en la roca o por fuerte concentración de hidrógeno en la atmósfera, estas cuevas están vivas minerologicamente ablando ya que se encuentran en plena formación y según las características de la cueva las formaciones se desarrollas diferentemente.
Las cuevas fósiles, son las que, por diferentes razones el agua dejo de circular al interior y donde el aire seco predomina, estas cuevas pararon su desarrollo hace mas o menos tiempo y en general las formaciones son menos llamativa ya que se secaron y en muchas ocasiones se cubrieron de polvo u otras contaminaciones. pero esto no quiere decir que esta cueva esta muerta, el agua puede volver a circular al interior dando así nacimiento a una nueva capa de concreción.
En alguna de las fotos podemos comprobar este fenómeno



2 comentarios:
Carlos:
Hermosas fotografías y cuevas. Pudiste determinar los minerales que muestras. Saludos.Omar.-
Hola Omar, para nosotros espeleos nos limitamos a denominar las formaciones mas cristalinas como aragonito, aunque seguramente tienen nombres propios segun sus colores o formas, lo que puedo decir es que estas formaciones estan en pleno desarrollo y son muy fragiles ya que podemos destruirlas de un simple contacto con el dedo. Saludos
Carlos
Publicar un comentario